Gastroenteritis infecciosa
- trocar4
- 5 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 abr

GASTROENTERITIS INFECCIOSA
Los síntomas de la gastroenteritis pueden variar dependiendo de la causa subyacente, pero algunos de los síntomas más comunes incluyen:
*Síntomas comunes*
1. *Diarrea*: La diarrea es un síntoma común de la gastroenteritis, y puede ser acuosa o sanguinolenta.
2. *Vómitos*: Los vómitos pueden ocurrir en algunos casos de gastroenteritis, especialmente si la infección es causada por un virus o bacteria.
3. *Dolor abdominal*: El dolor abdominal puede variar desde un dolor leve hasta un dolor intenso y agudo.
4. *Fiebre*: La fiebre puede ocurrir en algunos casos de gastroenteritis, especialmente si la infección es causada por una bacteria.
5. *Náuseas*: Las náuseas pueden ocurrir en algunos casos de gastroenteritis, especialmente si la infección es causada por un virus o bacteria.
*Síntomas graves*
1. *Diarrea sanguinolenta*: La diarrea sanguinolenta puede ser un síntoma de una infección bacteriana grave.
2. *Vómitos persistentes*: Los vómitos persistentes pueden llevar a la deshidratación y ser un síntoma de una infección grave.
3. *Dolor abdominal intenso*: El dolor abdominal intenso puede ser un síntoma de una infección grave o de una condición subyacente más grave.
4. *Fiebre alta*: La fiebre alta puede ser un síntoma de una infección grave o de una condición subyacente más grave.
Es importante buscar atención médica si se presentan síntomas graves o si se sospecha de una infección grave.
La gastroenteritis puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo:
*Causas comunes*
1. *Infecciones virales*: Los virus como el norovirus, el rotavirus y el adenovirus pueden causar gastroenteritis.
2. *Infecciones bacterianas*: Las bacterias como la Escherichia coli (E. coli), la Salmonella y la Shigella pueden causar gastroenteritis.
3. *Infecciones parasitarias*: Los parásitos como la Giardia y la Cryptosporidium pueden causar gastroenteritis.
4. *Intoxicación alimentaria*: La ingestión de alimentos contaminados con toxinas o bacterias puede causar gastroenteritis.
5. *Enfermedades subyacentes*: Algunas enfermedades subyacentes, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, pueden aumentar el riesgo de desarrollar gastroenteritis.
*Factores de riesgo*
1. *Viajes*: Viajar a áreas con malas condiciones sanitarias puede aumentar el riesgo de contraer gastroenteritis.
2. *Alimentación*: Consumir alimentos crudos o poco cocidos, o alimentos que no han sido almacenados adecuadamente, puede aumentar el riesgo de gastroenteritis.
3. *Higiene*: La falta de higiene personal y la falta de lavado de manos pueden aumentar el riesgo de gastroenteritis.
4. *Sistema inmunológico debilitado*: Las personas con un sistema inmunológico debilitado, como aquellas con VIH/SIDA o que están tomando medicamentos inmunosupresores, pueden ser más susceptibles a la gastroenteritis.
*Prevención*
1. *Lavado de manos*: Lavarse las manos frecuentemente con jabón y agua puede ayudar a prevenir la gastroenteritis.
2. *Higiene alimentaria*: Asegurarse de que los alimentos estén cocidos adecuadamente y almacenados de manera segura puede ayudar a prevenir la gastroenteritis.
3. *Vacunación*: Algunas vacunas pueden ayudar a prevenir la gastroenteritis, como la vacuna contra el rotavirus.
Es importante tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de gastroenteritis. Si se presentan síntomas, es importante buscar atención médica para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Comments